Universidad Leiden – Holanda
Programa
VIPP-SD
Videofeedback Intervention For Positive Parenting and Sensitive Discipline
Sobre el Programa
La intervención de video-retroalimentación para promover la crianza positiva y la disciplina sensible (VIPP-SD) es un programa de intervención de video-feedback con para padres / cuidadores, desarrollada por investigadores líderes mundiales en la Universidad de Leiden en Holanda (Juffer, Bakermans-Kranenburg & Van Ijzendoorn , 2008). Está recomendada para familias con niños de hasta 5 años de edad y se encuentra altamente evidenciada su eficacia a través de años de investigación y aplicación práctica con miles de familias.
VIPP es una forma de trabajar con las familias centrada en el apego y la relación madre/ padre / cuidador-hijo. Ayuda a los padres / cuidadores a establecer una relación amorosa, segura y basada en el respeto. Uno de los grandes beneficios de VIPP-SD es la gran sensibilidad que aporta a los padres al permitirles entender de manera más clara las necesidades de los peques y así responder de manera más efectiva.
Cuando comprendemos mejor por qué nuestros niños actúan de la manera en que lo hacen, comprendemos mejor qué necesitan y esperan de nosotros. Es en ese lugar que podemos encontrar estilos parentales serenos, seguros en dónde sabemos con claridad qué necesitamos hacer para ayudar a nuestros peques a encontrar su máximo potencial.
VIPP tiene una base de evidencia sólida para prevenir o reducir los problemas de comportamiento en niños pequeños y ha demostrado ser extremadamente eficaz con una variedad de poblaciones diferentes.
¿Cómo Funciona?
VIPP-SD generalmente se lleva en el hogar familiar de manera presencial, virtual o de manera mixta. En el programa se llevarán a cabo:
- 5 sesiones de grabación. En estas sesiones se documentarán actividades breves, cotidianas que nos permitirán evidenciar aspectos importantes de la relación. Estas sesiones toman entre 20 a 30 minutos cada una.
- 6 sesiones de retroalimentación a los videos. Cada sesión de retroalimentación tiene entre 45 a 60 minutos de duración. En estas sesiones se irán descubriendo fortalezas en la relación y se irán brindando herramientas para la construcción de estilos de apego seguros, parentalidad positiva y disciplina sensible.
- La duración total del programa varía de dos a cuatro meses, se recomienda realizar las sesiones con una semana a máximo dos de intervalo.
- Este programa podemos realizarlo de manera presencial o remota al 100%, aunque es necesario realizar unas pruebas para garantizar que se puedan grabar las sesiones con calidad. No necesitamos nada complejo, solo un celular o computador con un espacio que permita un buen sonido para realizar las sesiones de zoom y realizar las grabaciones.
¿Qué beneficios me trae?
Las familias se benefician más cuando completan todas las visitas y los resultados esperados incluyen:
- Mejor relación con los peques, mayor satisfacción en el rol como padres.
- Mayor confianza y habilidades en la crianza de los hijos.
- Mayor comprensión frente a las necesidades de los niños y niñas.
- Mayor seguridad frente a lo que necesita el niño del adulto
- Mayor sensibilidad frente a las señales de los niños.
- Mejores estrategias frente al manejo de disciplina respetuosa y límites
- Mejor comprensión frente a las necesidades y potencial adecuados a la edad de los niños.
- Expectativas más realistas frente a las capacidades de los niños de acuerdo a su edad.
- Mejor capacidad para comprender el punto medio entre promover autonomía y proteger
- Construcción de vínculos y apego seguro.
- Más efectividad a la búsqueda de soluciones frente a temas de crianza como dificultades de sueño, alimentación, comportamientos difíciles entre otros.
- Niños más serenos, más seguros de sí mismos, niños que exploran, juegan más y se sienten más seguros y felices.
¿Quiénes deberían tomar el programa VIPP-SD?
VIPP-SD beneficia a cualquier familia que tenga niños menores de 5 años. Se recomienda además cuando existen:
- Dificultades de comportamiento
- Dificultades de vínculo
- Familias con niños de alta demanda (TEA, trastornos de aprendizaje u otros diagnósticos).
- Dificultades de alimentación
- Dificultades de adaptación
Valor: U$ 950
(Sólo Guayaquil)
Valor: U$ 650
Me encanta la idea, pero tal vez es muy costoso.
Ten en cuenta que VIPP-SD es un trabajo individualizado, hecho a la medida de tu familia, te ayudará a encontrar de manera efectiva herramientas para la crianza desde un lugar conectado, sereno y pleno. Estás invirtiendo en tu familia y en las herramientas que ayudarán a construir la identidad y autoestima de tus hijos.
Definitivamente me encanta, pero no puedo pagarlo.
Te invito a que revises esta otra maravillosa opción para el trabajo con nuestros peques. El CIRCULO DE SEGURIDAD PARA PADRES – COSPTM (Más Información haciendo CLIC AQUÍ) es una herramienta hermosa que a través del trabajo grupal te permite encontrar herramientas maravillosas para criar desde el amor, la confianza y la seguridad.
Quiero más información
Puedes encontrar más detalles sobre VIPP-SD haciendo CLIC AQUÍ
¿Quién Soy?
Adriana Vergara Arango
Soy psicóloga, Master en Desarrollo Infantil y Atención Temprana, por mi embarazo, parto, postparto y lactancia me enamoré de la psicología perinatal y llevo años acompañando a las familias en este periodo de la vida, tan lleno de alegría, pero a la vez de desafíos y dificultades.
Soy Educadora prenatal certificada por CAPPA (Childbirth and Postpartum Professional Association). He sido representante para Bolivia de Postpartum Support International y tengo una certificación internacional con la University of South Florida en Salud Mental para la Infancia y la Familia (Infant Family Mental Health) y soy facilitadora certificada para aplicar los programas Circle Of security para familias (www.circleofsecurityinternational.com) y VIPP-SD Videofeedback Intervention for Positive Parenting and Sensitive Discipline de la Universidad de Leiden, Holanda (www.universiteitleiden.nl/en/vipp/professionals).
Soy cofundadora y parte del hermoso Team Birth en Bolivia, dedicado a construir espacios respetuosos para las familias y profesionales de la salud en temas de embarazo, parto, postparto y lactancia.