Skip links

Sobre el Taller

¿Cuántas veces hemos sentido que somos incapaces de cambiar aquellas cosas que más nos lastiman o deterioran nuestras relaciones interpersonales?

Cuántas veces hemos querido dejar de gritar a nuestros hijos, de beber,  de sentir celos desbordantes y ser controladores en nuestras relaciones de pareja.

Cuántas veces hemos querido poder conectar más con otros, tener relaciones laborales más cooperativas, amistades más profundas y sinceras, relaciones con nuestra familia y pareja menos conflictivas.

Ni decir las veces que hemos querido dejar de ser tan críticos con nosotros mismos, dejar de tener esa voz en la cabeza que hace que nos auto saboteemos. Esa voz que nos dice que nuestro cuerpo, lo que somos, lo que hacemos nunca es suficiente. Esa voz que nos inunda de una profunda sensación de soledad, inadecuación e incomprensión.

Muchas veces intentamos con todas nuestras fuerzas dejar de repetirnos, queremos el cambio, pero a pesar de poner toda nuestra consciencia seguimos repitiéndonos, generando culpa, ansiedad y mucha autocrítica.

¿Y si te digo que por más esfuerzos conscientes que pongas el cambio va a ser muy difícil de alcanzar porque estás buscando en el lugar equivocado?

Te invito a conocer otro camino para llegar al cambio: todos esos patrones limitantes son automáticos, están instalados en tu inconsciente, están almacenados profundamente en tus patrones relacionales y en tu identidad. Se han construido y arraigado en tus primeros años de infancia y acceder a ellos para cambiarlos requiere de un camino diferente.

Este es un taller que te invita a recorrer esa historia desde la cual has construido el adulto que eres: ven a re-conocer al niño/a que fuiste para poder encontrar y liberar el potencial de cambio positivo en tu vida.

Todo lo que necesitas está dentro de ti, ya eres la mejor versión de ti mismo/a. Solo necesitas sintonizar una voz diferente, una voz que te permita verte desde un lugar más comprensivo, compasivo y positivo. Es desde este lugar donde podemos cambiar nuestro presente.

Este taller es para ti si:

Sana-tu-historia2-600
  • Te sientes estancado en tu proyecto de vida
  • Quieres tener relaciones de pareja menos conflictivas y más seguras.
  • Quieres mejorar tu relación con tus hijos o dar un rumbo a tu estilo de crianza
  • Te encontrar un rumbo diferente en tu proyecto laboral
  • Te has sentido inadecuado y no comprendes la razón por la cual te sientes diferente
  • Quieres tener relaciones interpersonales más sinceras, profundas y seguras.
  • Quieres ser más compasiva/o contigo misma/o, ser menos crítico/a
  • Quieres hacer consciencia de los patrones o hábitos arraigados que te limitan para cambiarlos.

Nunca es tarde para sanar tu historia, nuestros padres hicieron lo mejor que pudieron con las herramientas que tuvieron a su alcance, puedes integrar y mantener todas las fortalezas y sanar las limitaciones que te han sido legadas para dar paso a tu potencial oculto.

PROCESO INDIVIDUAL

Este es un proceso que puedes llevarlo de manera individual en cualquier momento.

Es un trabajo que toma entre 5-10 sesiones dependiendo de la complejidad de cada persona.

Escríbeme sin compromiso para explicarte más sobre el proceso y costos ↓

PRÓXIMO TALLER GRUPAL

El próximo taller grupal se hará de manera presencial en: 

  • Quito, Ecuador – Sábado 28 de Octubre de 8:30 – 12:30
  • Cupos limitados
  • Inversión $75 Persona.
  • Descuento si asistes con tu pareja (esposo, novio, conviviente) $120 por pareja
  • Descuento por inscripción Grupal (4 o más personas) $65 por persona

Escríbeme sin compromiso al -WHATSAPP- para explicarte más sobre el proceso y costos o al correo inscripcionesnexos@gmail.com

INSCRÍBETE AQUÍ
Ilustracion-Sanar-tu-Historia

Este taller ha sido posible GRACIAS a la gestión y generoso auspicio de:

¡ANÍMATE!

Sanemos juntos esas limitaciones que te han sido legadas para dar paso a tu potencial oculto

Inscribirme en el Taller Sanar Tu Historia

¿Quién Soy?

Adriana Vergara Arango

Soy psicóloga, Master en Desarrollo Infantil y Atención Temprana, por mi embarazo, parto, postparto y lactancia me enamoré de la psicología perinatal y llevo años acompañando a las familias en este periodo de la vida, tan lleno de alegría, pero a la vez de desafíos y dificultades.

Soy Educadora prenatal certificada por CAPPA (Childbirth and Postpartum Professional Association). He sido representante para Bolivia de Postpartum Support International y tengo una certificación internacional con la University of South Florida en Salud Mental para la Infancia y la Familia (Infant Family Mental Health) y soy facilitadora certificada para aplicar los programas Circle Of security para familias (www.circleofsecurityinternational.com) y VIPP-SD Videofeedback Intervention for Positive Parenting and Sensitive Discipline de la Universidad de Leiden, Holanda (www.universiteitleiden.nl/en/vipp/professionals).

Soy cofundadora y parte del hermoso Team Birth en Bolivia, dedicado a construir espacios respetuosos para las familias y profesionales de la salud en temas de embarazo, parto, postparto y lactancia.